Skip to the content

Proyectos de gestión inteligente de residuos en Valjevo y Niš, Serbia

Serbia

535

Número de sensores

1100 litros

Tipo de contenedores

LoRaWAN

Conectividad

Eficiencia

Objetivo

Gestión inteligente de residuos en dos ciudades serbias

Descripción del proyecto y del cliente

Dos ciudades serbias, Valjevo y Niš, se han asociado con el distribuidor local de Sensoneo para modernizar su sistema de recolección de residuos municipales. Ambas ciudades buscan mejorar la eficiencia, evitar el desbordamiento de los contenedores y reducir los costos operativos mediante el uso de tecnologías inteligentes de monitoreo de residuos.

Desafío

La recolección de residuos en grandes áreas urbanas suele gestionarse mediante horarios fijos, lo que puede provocar recogidas innecesarias de contenedores medio vacíos o retrasos que causan desbordamientos. Tanto Valjevo como Niš buscaron una solución que les permitiera obtener datos en tiempo real sobre el uso de los contenedores para optimizar la logística de recolección y mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos.

Source: glasjuga.rs

Solución

Se instalaron un total de 535 sensores inteligentes ultrasónicos de Sensoneo para monitorear los niveles de llenado de los contenedores comunales de residuos de 1.100 litros. Además, Niš planea ampliar el proyecto mediante la instalación de sensores en su infraestructura existente de contenedores subterráneos.

Los sensores se comunican a través de la red LoRaWAN, lo que garantiza una conectividad estable y confiable. El sistema ofrece a ambos municipios información en tiempo real sobre el uso de los contenedores, lo que permite una planificación de recolección más eficiente y una mejor asignación de recursos.

Source: glasjuga.rs

Impacto

La adopción del sistema inteligente de monitoreo de residuos de Sensoneo ha brindado a Valjevo y Niš una visibilidad continua del estado de sus contenedores de residuos. Con datos precisos sobre los niveles de llenado, las ciudades pueden prevenir desbordamientos, evitar recogidas innecesarias e implementar rutas de recolección más eficientes. Esto se traduce en ahorro de costos, un mejor uso de la flota y entornos urbanos más limpios. Los ciudadanos se benefician directamente de una mejor calidad del servicio y de espacios públicos más ordenados.

Principales logros:

  • Digitalización integral de la infraestructura de gestión de residuos
  • Monitoreo confiable y en tiempo real de los niveles de llenado de los contenedores
  • Optimización de las rutas de recolección basada en datos
  • Prevención de desbordamientos y recogidas innecesarias
  • Reducción de los costos operativos y del kilometraje de los vehículos
  • Menor consumo de combustible y reducción de emisiones
  • Espacios públicos más limpios y mejor calidad del servicio para los ciudadanos

Do you like this content? Share it with others.