Skip to the content

Recogida de residuos basada en datos para una agencia de vivienda de EE. UU

United States

Eficiencia operativa

Objetivo final

Reciclables

Tipo de residuo

50,000

Residentes

Sensores

Solución utilizada

Monitoreo del nivel de llenado de materiales reciclables para Atlanta Housing

Descripción del proyecto y del cliente

Sensoneo instaló su primer lote de sensores ultrasónicos en colaboración con Atlanta Housing, una de las agencias de vivienda más grandes de los Estados Unidos, que atiende aproximadamente a 50 000 residentes. Los sensores se colocaron en contenedores de reciclables como parte de la iniciativa de Atlanta Housing para implementar una gestión de residuos sostenible e inteligente.

Desafío

El objetivo principal era mejorar la eficiencia operativa al garantizar que las recogidas se realicen únicamente cuando los contenedores estén suficientemente llenos, evitando así recolecciones innecesarias de contenedores vacíos o a medio llenar y, al mismo tiempo, prevenir desbordamientos.

Solución

Los sensores ultrasónicos de Sensoneo se instalaron dentro de los contenedores de reciclaje para medir los niveles de llenado en tiempo real. Los datos de estos sensores se transmiten a través de redes IoT a un panel de control centralizado. Este sistema permite una programación dinámica de las recogidas, garantizando que solo se atiendan los contenedores llenos y reduciendo desplazamientos de recolección redundantes

Impacto

En los primeros meses, el monitoreo del nivel de llenado aportó beneficios visibles:

  • Prevención de desbordamientos: Ningún contenedor presentó desbordamientos, lo que resultó en áreas públicas más limpias y agradables.
  • Mejoras operativas: Las rutas de recogida se optimizaron; los contenedores vacíos o a medio llenar dejaron de ser atendidos, lo que redujo el consumo de combustible y el tiempo de trabajo.

Estos resultados demuestran el valor inicial de implementar tecnología de sensores inteligentes en la gestión de residuos.

Logros clave

  • Monitoreo digitalizado de los contenedores de reciclaje con datos en tiempo real.
  • Optimización de las rutas de recolección evitando recoger contenedores vacíos o a medio llenar.
  • Espacios públicos más limpios gracias a la prevención efectiva de desbordamientos.
  • Reducción del consumo de combustible y de los requerimientos de mano de obra.
  • Base sólida para ampliar la gestión inteligente de residuos en múltiples ubicaciones

Perspectivas futuras

Tras el éxito del proyecto piloto, Atlanta Housing está considerando ampliar la iniciativa a otros sitios y, potencialmente, extender el monitoreo a otros tipos de residuos. Esto indica un avance hacia una estrategia integral de recolección de residuos basada en sensores en todas sus propiedades.

El estudio de caso se seguirá actualizando con nuevos logros clave y resultados a medida que se disponga de más datos.

Do you like this content? Share it with others.

Smart Waste Newsletter

Get monthly updates from our company and the world of waste!