Sistema de devolución mejora la eficiencia en la recogida de RAEE

22.000
Puntos de recogida
14.400
Usuarios del sistema
40
Instalaciones logísticas
24
Instalaciones de procesamiento

Entrevista con Sarka Kohakova, Gerente de Logística en ASEKOL CZ
¿Qué es Asekol y qué hacen?
Asekol es un sistema nacional para la recogida de residuos electrónicos. Nos encargamos de la recogida, el transporte y el reciclaje de dispositivos electrónicos usados o fuera de uso. Tanto fabricantes como distribuidores utilizan nuestros servicios y colaboramos con municipios, vendedores, puntos de servicio, cadenas de tiendas, así como con empresas de recogida de residuos y procesadores de RAEE. En términos de alcance, Asekol es el actor más importante en este sector en la República Checa. Asekol tiene contenedores ubicados en la mayoría de los puntos de recogida. Estos contenedores permiten a los puntos consolidar los dispositivos electrónicos recogidos. Algunos de estos contenedores son estáticos y están destinados únicamente a la recogida de dispositivos electrónicos. Otros son móviles y sirven para transportar los dispositivos ya recogidos. Nuestra red de recogida es una de las más complejas del país.
¿Qué es lo que más valoran sus socios de ustedes?
Nuestro punto fuerte es la eficiencia de todo el proceso, la tramitación puntual de los pedidos y el soporte en línea para los clientes. Colaboramos con decenas de empresas de transporte que se encargan de organizar las recogidas en toda la República Checa. Dentro del país, cubrimos 14 áreas de recogida, lo cual representa un territorio bastante amplio, y eso es lo que nos hace únicos.

¿Cuáles son las tareas más importantes que realizan?
Cada parte interesada que colabora con nosotros busca alcanzar sus propios objetivos y, por lo tanto, considera nuestros servicios como un medio para lograrlos. Desde el punto de vista de las empresas de transporte, lo más importante son las recogidas puntuales, para evitar retrasos en la tramitación de los pedidos de los puntos de recogida. Los procesadores, por su parte, valoran la correcta manipulación del material recibido, su aprovechamiento y la presentación precisa de los informes del proceso. No obstante, nuestra tarea más importante es cumplir con nuestra obligación legal: recoger al menos el 65 % de los residuos electrónicos procedentes de los productos introducidos en el mercado en los últimos 3 años. En 2021, la empresa recogió un total de 44.580 toneladas de equipos eléctricos.
¿Cuál es exactamente la magnitud de sus operaciones?
Para que nuestro sistema funcione a la escala en la que operamos, necesitamos trabajar con datos en tiempo real, lo cual es uno de nuestros mayores puntos fuertes. La mayor dinámica se da en el área del transporte. Actualmente, contamos con alrededor de 22 000 puntos de recogida en todo el país, incluidos contenedores y decenas de centros de procesamiento. Además, trabajamos con varias categorías de empresas de transporte. Una parte de ellas se encarga del transporte regional, es decir, la recogida de RAEE desde distintos puntos de recogida según los pedidos generados por estos puntos. También colaboramos con empresas de recogida que gestionan nuestros contenedores estacionarios utilizando camiones equipados con brazo hidráulico. Por último, contamos con varias empresas de transporte para “requerimientos bajo demanda”, como recogidas de contenedores de gran volumen.

¿Por qué Asekol ha decidido recientemente evolucionar sus procesos utilizando una solución de Take-Back?
Nuestro objetivo era digitalizar nuestros datos y todos los procesos al máximo, ya que trabajar con datos en tiempo real e interconectar nuestros procesos es fundamental para nuestras operaciones. La exactitud de los datos es una prioridad absoluta para nosotros. La herramienta ISA, que es el nombre interno de nuestra solución, trabaja con datos en tiempo real y en línea, y no solo representa un avance para Asekol, sino que también nos ayuda a ser lo más eficientes posible en lo que hacemos.

¿Qué significa Take-Back en su caso?
Es un sistema informático que trabaja con los datos en línea. Todos nuestros socios acceden al sistema a través de una interfaz web e introducen allí su información. El sistema incluye un módulo de pedidos en el que se registran las solicitudes de recogida. Además, cuenta con un módulo de despacho o transporte, que garantiza la organización de la logística y del transporte, la planificación de rutas y la gestión de pedidos desde la recogida hasta la entrega en el centro de procesamiento. El módulo de transferencia se centra en el seguimiento del flujo de materiales dentro y fuera de los puntos de transferencia. En la práctica, contamos con varios de estos puntos, ya que tienen un gran impacto en la eficiencia del transporte. En los puntos de transferencia se consolidan ciertos tipos de materiales y, en función de ello, se envían posteriormente a procesadores específicos. Por último, el módulo de instalaciones de procesamiento forma parte del sistema: allí gestionamos los pedidos de las empresas de transporte y confirmamos el peso del material y la forma en que ha sido procesado.
¿Cómo ha mejorado este sistema sus operaciones?
Gracias a la implementación de la solución Take-Back, hemos cambiado la estructura de nuestra empresa, principalmente conectando departamentos más pequeños que antes trabajaban por separado. Un ejemplo claro es la función del despachador, el colega que gestiona el transporte regional. El transporte regional está vinculado a precios unitarios contractuales y conectado directamente a las listas de precios. Se gestiona sobre la base de pedidos y funciona de manera más o menos automática. Las empresas de transporte reciben los pedidos según la zona de recogida de la que son responsables y, una vez completados los pedidos, se realiza una liquidación automática. Por otro lado, también realizamos los llamados “transportes bajo demanda”, que no pueden planificarse con antelación. Estos se refieren principalmente a contenedores de gran volumen y a recogidas desde los puntos de transferencia. Gracias al sistema Take-Back, ambos tipos de transporte funcionan de manera integrada dentro de un mismo sistema.
“La automatización del transporte y la logística es, sin duda, la parte más compleja de toda la solución. Una vez que los puntos de recogida crean un pedido de transporte, la solicitud se envía a todas las empresas de transporte autorizadas para ese tipo de material. Por lo tanto, solo las empresas de transporte autorizadas para ese material específico pueden ver la solicitud.»

Jaroslav Galáš, Chief Product Officer at Sensoneo
«Subsequently, the tool behaves kind of like a “marketplace” – that means, the rule “first come, first take” is applied. After the order is approved, the system will automatically offer the carrier of the transport company recycling facilities where the material can be delivered. He chooses from the free dates offered, and the system then creates and plans a route that is approved by the carrier. The driver then sees this route in the application on the mobile phone, where he clicks on it and starts to fulfill it step-by-step. In the end, as part of the unloading, the driver ends the route, and the material is taken over by the recycling processor.”
En total, hemos desarrollado 3 aplicaciones móviles para el sistema Take-Back, que son muy similares en diseño y estructura, pero cada una tiene funcionalidades distintas.

1. Aplicación para conductores
La aplicación más compleja es la aplicación para conductores de las empresas de transporte. Tras la aprobación del pedido, el sistema ofrece automáticamente a la empresa de transporte los lugares donde puede entregarse el material. La empresa elige entre las fechas disponibles, y el sistema crea y planifica una ruta, que posteriormente es aprobada por la empresa de transporte. El conductor la ve después en la aplicación de su teléfono móvil, donde la selecciona e implementa paso a paso. Al final, como parte del proceso de descarga, el conductor finaliza la ruta y el material es recibido por el procesador. Sin embargo, la aplicación incluye varias funcionalidades con valor añadido no solo para las empresas de transporte, sino también para los puntos de recogida y para Asekol.
Desde el momento en que se introduce un pedido de recogida de RAEE en el sistema hasta que el conductor llega a recogerlo pueden pasar varios días. Esto significa que, mientras tanto, puede generarse un nuevo pedido en ese mismo lugar si se ha vuelto a acumular una gran cantidad de RAEE en el punto de recogida. El sistema y la aplicación permiten que el conductor acepte este nuevo pedido en tiempo real cuando ya está físicamente en el punto de recogida, siempre que aún disponga de suficiente capacidad en el vehículo. De este modo, puede añadir el nuevo pedido a la ruta que está ejecutando en ese momento.

Otra función importante de la aplicación para conductores es la retroalimentación en caso de daño o indisponibilidad del punto de recogida. Si, por ejemplo, el conductor llega al punto de recogida y el contenedor está dañado o bloqueado, o no tiene acceso al recinto, tiene la opción de reportarlo en la aplicación y añadir fotos como parte de la notificación.

La aplicación móvil para conductores también permite gestionar pedidos de servicio y mantenimiento de contenedores. Por lo tanto, no se trata únicamente de pedidos relacionados con la retirada de RAEE, sino también de pedidos utilizados para reparar contenedores, añadir nuevos o retirarlos cuando el punto de recogida deje de ser válido o su contrato haya expirado.

2. Aplicación para el gerente de almacén
Otra aplicación está destinada al gerente de almacén y es probablemente la más sencilla en cuanto a complejidad, porque el gerente de almacén solo clasifica el RAEE que llega utilizando el sistema, el cual lo convierte en fichas de almacén con códigos de residuos (dependiendo de si se trata, por ejemplo, de baterías o televisores). Posteriormente, solo pesa los residuos e introduce el peso en el sistema; en este momento se genera la información más realista y precisa sobre el peso del residuo recogido, ya que el punto de recogida y la empresa de transporte solo habían ingresado un peso estimado en el sistema. Al final, el gerente de almacén simplemente confirma los pesos y el proceso en el punto de transferencia o centro de procesamiento finaliza.
3. Aplicación para puntos de recogida
Los puntos de recogida también disponen de una aplicación móvil: crear una orden de recogida de RAEE no tiene que hacerse solo desde un ordenador mediante la aplicación web, sino que también puede hacerse desde la app móvil si resulta más cómodo para el punto de recogida.

“Veo un gran valor en que tanto nosotros como nuestras partes interesadas trabajemos dentro de un sistema compartido. Es un gran avance y ya veo que hemos hecho una buena elección.”
Sarka Kohakova Logistics Manager at ASEKOL CZ
Entonces, ¿el trabajo de sus empleados se vuelve más sencillo y menos tedioso?
Absolutamente. Gracias a las aplicaciones que vienen con el sistema, podemos obtener todos los datos en el momento en que ocurren, de manera precisa y en tiempo real. Por ejemplo, las empresas de transporte ingresan en la app información sobre el nivel de llenado de los contenedores estacionarios, así como datos sobre la recogida o la entrega, u otras actualizaciones del terreno que podamos necesitar. Sin estos datos, era difícil para nosotros obtener esta información o simplemente no llegaba. Hoy, contamos con estos datos de inmediato.

En lo que a usted respecta personalmente, ¿qué parte de la solución considera la más significativa?
La gestión de activos de contenedores es una tarea altamente compleja, que incluye una agenda de trabajo muy extensa y está vinculada a una gran cantidad de recursos financieros. Hablamos de miles de contenedores que utilizamos no solo para la recogida, sino también para el transporte y la logística. Necesitamos conocer no solo su ubicación actual, sino también registrar solicitudes para mover, retirar o instalar contenedores. Esta es una parte muy grande y significativa de nuestros activos y debemos tenerla bajo control.
Planeamos conectar el módulo de Activos con otro módulo denominado “Administración de incidentes por daños”. Nuestros representantes regionales, que trabajan en el terreno, registrarán en el sistema los daños y otros incidentes.
Selected success stories

Sensores inteligentes monitorean el nivel de llenado de los contenedores de basura en Reikiavik

Las soluciones inteligentes de gestión de residuos mejoran la recogida de papel en Rosenheim

Impacto positivo en la vida diaria de decenas de miles de pasajeros
Latest success stories

Espacios públicos más limpios con gestión inteligente de acceso a los contenedores de residuos
Slovakia
Fabricante global monitorea los residuos en Alemania con Sensoneo
Germany
Proyecto de gestión inteligente de residuos a gran escala en Bratislava, Eslovaquia
Slovakia
Recogida de residuos más eficiente que genera ahorro de costos
Central Europe
Smart Waste Newsletter
Get monthly updates from our company and the world of waste!
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												
												


