Skip to the content

Control de residuos basado en datos en ciudades y municipios

Waste collection truck using a crane to empty semi-underground bins.

Los crecientes volúmenes de residuos municipales están impulsados por la rápida urbanización y el crecimiento industrial

El estilo de vida actual genera mucho más desperdicio por persona que hace una década, y las Naciones Unidas proyectan que para 2050 el 66 % de la población mundial vivirá en ciudades. Para los municipios, una gestión eficaz de los residuos ya no se trata solo de logística, sino de sostenibilidad, eficiencia y bienestar ciudadano.

Los contenedores desbordados, las recolecciones perdidas y las rutas ineficientes aumentan los costos y el impacto ambiental. Al mismo tiempo, muchas ciudades carecen de datos precisos sobre los volúmenes y las fuentes de residuos, lo que dificulta la elaboración de informes ESG y la planificación. La contaminación de los residuos complica aún más el reciclaje y reduce las tasas de recuperación.

Solución de Sensoneo

La solución inteligente de gestión de residuos de Sensoneo ofrece a las ciudades las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente los crecientes volúmenes de residuos urbanos. Mediante el uso de Sensores y Monitores Inteligentes para rastrear en tiempo real el nivel de llenado de los contenedores, los municipios obtienen datos confiables para planificar y optimizar rutas de recolección, capacidades e infraestructura.

La solución se integra perfectamente con el Sistema de Gestión de Residuos (WMS) de Sensoneo, proporcionando información clara sobre el uso de los contenedores, la contaminación y las tendencias de generación de residuos. Funciones como la optimización de rutas, alertas de llenado y gestión de acceso a los contenedores aportan eficiencia operativa y perspectivas estratégicas.

Al combinar hardware avanzado (sensores Radar, Single, Quatro y Micro —estos últimos con patente en trámite—) con potentes análisis, Sensoneo permite a las ciudades tomar decisiones basadas en datos y no en la intuición. Los municipios pueden escalar sus sistemas de residuos, reducir costos y crear entornos urbanos más limpios y sostenibles, respaldados por datos en tiempo real y accionables.

Beneficios

  • Ajuste adecuado de las frecuencias de recolección, capacidades y ubicaciones de los contenedores
  • Supervisión y control de la eficiencia de la recolección
  • Calles más limpias, sin basura ni contenedores desbordados
  • Datos precisos y valiosos para una toma de decisiones informada
  • Improved sustainability reporting and higher diversion rates
  • Reduced costs by eliminating unnecessary trips
  • Optimized routes that reduce CO₂ emissions and traffic congestion
  • Better citizen engagement through apps and transparency
  • Enhanced well-being by ensuring sufficient capacity and clean public spaces
Street with modern semi-underground waste bins installed along the sidewalk.

Boletín Smart Waste

¡Recibe actualizaciones mensuales de nuestra empresa y del sector de los residuos!